Ante la comunicación por parte del Municipio de que aparentemente “rechazó” el proyecto de subdivisión del Parque Panul, declaramos lo siguiente:
Ante la comunicación por parte del Municipio de que aparentemente “rechazó” el proyecto de subdivisión del Parque Panul, declaramos lo siguiente:
-Según documentos emanados desde la Dirección de Obras, la inmobiliaria presentó en enero de este año un proyecto que busca subdividir el Fundo Panul en varios lotes, para así concretar la extensión hacia la montaña de calles como Av. Central y Rojas Magallanes, entre otras obras.
-Esta información fue considerada como “falsa” por el alcalde de la Florida Rodolfo Carter en días anteriores, pero los antecedentes encontrados confirman la denuncia ciudadana, volviendo imperativo cambiar el actual Plan Regulador para proteger definitivamente el Bosque Panul.
El alcalde Carter respondió que no hay viviendas aprobadas en el bosque Panul, pero hay otros proyectos que permite su Plan Regulador y que dañarían igualmente el bosque. Entonces, la pregunta de la comunidad en la denuncia es clara:
¿hay proyectos de loteo y/o urbanización presentados por Inmobiliaria Gesterra ante la Dirección de Obras, que se acogen al Plan Regulador vigente?
La propuesta de la empresa busca subdividir el emblemático bosque nativo, para construir calles y otras obras que destruirán el ecosistema, intentando así presionar para que se apruebe su megaproyecto inmobiliario.
El responsable político de ocurrir esta masacre será el actual alcalde de La Florida y candidato Rodolfo Carter, quien mintió el año 2015 al asegurar que su nuevo Plan Regulador había salvado el Bosque Panul.
La familia Navarrete Rolando, cercana a Pinochet y que “adquirió” el Fundo Panul a un precio irrisorio en dictadura (un millón de pesos, hoy 20 millones), demandó a la comunidad que defiende el bosque, a través de un recurso de protección.
Este recurso buscaría impedir que la comunidad pueda ingresar al bosque y proteger el ecosistema, algo que realizan miles de personas cada mes, lo que consolida al parque Panul como un importante y necesario pulmón verde para Santiago
En marzo de 2019 Rodolfo Carter se reunió con distintas empresas inmobiliarias en el foro y cóctel “Desarrollo Inmobiliario: La Florida, una de las comunas con mayor proyección de la Región Metropolitana”. En dicha instancia ofreció tres puntos para el desarrollo inmobiliario en el Bosque Panul, algo que el alcalde negó y, como es de su costumbre, nos trató de mentirosos.
Uno de los tres puntos que implican al Bosque Panul y que fueron presentados en esa oportunidad por el alcalde, se encontraba encima del colegio Pablo Apostol. Ahora, este colegio privado cierra repentinamente, tomando por sorpresa a cientos de familias que quedaron sin matrícula. Eso hace calzar las sospechas de que el alcalde apoyará la construcción a los pies del Panul.
Encontramos grave esta situación, y el alcalde debe responder porqué ofreció este colegio y sus alrededores a las inmobiliarias antes de su cierre. Mientras tanto, la comunidad se prepara para detener cualquier intento de afectación al ecosistema. La entrada del Parque Panul no se toca.
Red Precordillera
Noviembre 2020
Familia Navarrete Rolando (OXIQUIM) nuevamente daña el bosque Panul, al introducir maquinaria pesada dentro del bosque para el retiro de las toneladas de arena de mar y otros desechos que botaron durante décadas. Esto, pese a que el Estado les ordenó retirar la arena de acuerdo al plan presentado por la comunidad, con un mínimo de impacto al ecosistema. Los Navarrete prefirieron recortar el presupuesto y hacerlo a su manera, demostrando una vez más que las familias poderosas en este país hacen lo que quieren.
El actual alcalde de la Florida, Rodolfo Carter, no solo no ha protegido el Bosque Panul, sino que además ha enviado a sus guardias municipales a expulsar visitantes dentro del parque, de manera violenta y sin ninguna consideración por la flora o fauna.
Página 1 de 17